VISITA A LA EMBAJADA DE MÉXICO
19 de noviembre 2024
Coro de la Clase 2a.
Por segunda ocasión nuestra Biblioteca Escolar está de fiesta. A través de la Embajada hemos recibido otra colección de Libros de Texto de México. Esta vez fue invitado el coro de la clase 2a para ir a la Embajada y recibirla personalmente. Una vez más el coro infantil deleitó al público conformado por personal de la Embajada y miembros del Proyecto Raíz (Red Global México). Agradecemos el apoyo de la Mtra. Laura García Querol, responsible de Cooperación Técnica y Educativa, quien gestionó la adquisición de los libros de Texto.
La primera donación tenía bastantes libros de lectura. Hay por ejemplo, una adaptación infantil del clásico: “La metamorfosis” de Kafka. También textos temáticos: matemáticas, medio ambiente, el cuerpo humano y lecturas de apoyo para padres. La segunda donación son los libros de texto que la Secretaría de Educación Pública distribuye en todas las escuelas, y son el material de trabajo diario de los niños en México. Tenemos entre cuatro y cinco libros por año escolar de primero a sexto grado. Esta colección de libros (2024) representan la renovación en los programas de eduación llevada a cabo en ese país Latinoamericano.
En la colección se ha incluído la guía para los maestros: Un libro sin recetas para la maestra y el maestro: Fase 3, 4 y 5, que complementan este nuevo proyecto pedagógico que apuesta por una educación más igualitaria, comunitaria y decolonial. Los ejes que articulan la denominada Nueva Escuela Mexicana son: Inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, y artes y experiencias estéticas.
Los libros se dividen en grandes temas:
– Múltiples lenguajes
– Libro de Proyectos de Aula
– Libro de Proyectos Comunitarios
– Libro de Proyectos Escolares
– Nuestros Saberes: Libro para Alumnos, Maestros y Familia.
En el evento, el Embajador de México nos recibió con un emotivo discurso sobre la riqueza cultural de las nuevas generaciones presentes. Los alumnos interpretaron: Di Por qué, La Marcha de las Letras y Caminito de la Escuela del cantaautor mexicano Francisco Gabilondio Soler (Cri-Cri) bajo la dirección musical del Profesor Uriel Alatriste. Nuestra directora Lorena Gallegos Mendoza estuvo presente con un memorable discurso de agradecimiento. La bibliotecaria de nuestra escuela, la Sra. Arango acompañó al grupo y la Sra Nadine Rothkopf de la Asociación de Padres y madre de la clase 2a nos ayudó con el transporte de los libros. Ha sido un encuentro festivo para todos.
Muchas gracias nuevamente a nuestro amigo, el Sr. Embajador de México, Don Francisco Quiroga por apoyarnos para recibir estos valiosos libros y por invitarnos a visitar la Embajada. Ha sido una excursión muy emocionante para las alumnas y alumnos y los que tuvimos la suerte de acompañarles.